En los países occidentales, el hatha-yoga es el más reconocido. Sin embargo, diferentes maestros, basándose en el enorme legado de yoga, dibujan distintas sendas del yoga en función de qué aspecto del ser humano se quiere trabajar.
Muchos métodos modernos de yoga ofrecen una combinación de diferentes rutas, combinando elementos de las cuatro sendas de yoga:
- la senda de la disciplina física y del control mental (Raja Yoga)
- la senda de la devoción y del amor divino (Bhakti Yoga)
- la senda del conocimiento y la sabiduría (Jynana Yoga)
- la senda de la acción desinteresada (Karma Yoga)
La fuente de la diversidad de métodos de práctica de yoga es la forma de transferencia de conocimiento más extendida hasta ahora. El yoga durante cientos de años no ha desarrollado ninguna forma o método institucionalizado para transferir la práctica. La base de la enseñanza sigue siendo la transmisión de la experiencia personal en la relación maestro-alumno. Los maestros transmitieron el conocimiento libremente desde el legado de sus maestros, enriqueciendo y modificando el conocimiento con sus experiencias. En muchas ocasiones, también eligieron las técnicas de la práctica para las posibilidades individuales y las necesidades de los estudiantes, en cada caso, con un énfasis en otros aspectos. Por lo tanto, se puede decir que cada maestro de yoga en torno al cual se reúnen los estudiantes es el creador de su propio método específico.
Además del sistema descrito desarrollado por B.K.S. Iyengar, otros métodos también son muy populares.
Ashtanga Yoga
Ashtanga Yoga proviene de Sri K. Pattabhi Jois. Él fue uno de los principales discípulos de Sri Krishnamacharya, de quien obtuvo el mensaje de las enseñanzas de las secuencias de asanas conocidas como Ashtanga Yoga. La práctica incluye seis secuencias de asanas con dificultad creciente. El practicante, después de dominar una secuencia, pasa a la siguiente.
Esta es la forma más dinámica de hatha-yoga, en la cual un elemento esencial son las transiciones suaves entre las asanas.
La práctica avanzada requiere alta resistencia, que se desarrolla gradualmente, al dominar las secuencias. Durante la práctica, se incluye la respiración ujjayi, una de las técnicas básicas de respiración del yoga. Ashtanga Yoga debe su forma contemporánea a los ardientes estudiantes occidentales que practican, entre otros, en el Ashtanga Yoga Institute en Maysore, India. El Ashtanga Yoga occidental no es idéntico a los Ocho pasos del Sendero del Yoga (ashtanga yoga) descrito en el Yogasutras Patanjali , aunque está estrechamente basado en él a través de las asanas.
Kundalini Yoga

Se centra en la liberación de la energía kundalini, cuya fuente se encuentra en la base de la columna vertebral en Muladhara – chakra (chakra base).
Kundalini Yoga no es solo una ruta de yoga independiente, sino también un nombre para el método de hatha yoga practicado por el maestro Yogi Bhajan. Su propósito es despertar la energía kundalini con la práctica de la posición (asana), el control de la respiración, el canto y la meditación. Se centra en la liberación de la energía kundalini, cuya fuente se encuentra en la base de la columna vertebral en Muladhara-chakra (chakra base).
Consta de series de ejercicios o kriyas muy distintas. Es un estilo dinámico y sin embargo, fácil de seguir. Las series constan de varias posturas (asanas) que a su vez van acompañadas de una forma específica de respirar (pranayama), de una relajación, y de meditaciones con sonidos especiales (mantras).
Yogi Bhajan vino a los Estados Unidos en 1969, fundó la Asociación 3HO (Healthy, Happy, Holy Organization), cuya sede se encuentra en Los Ángeles y tiene numerosas oficinas de representación en el mundo.
Viniyoga
Viniyoga es un método desarrollado por Sri Krishnamacharya y luego cultivado por su hijo T. K. Desikachar. Su escuela está en Madras, India.
Como maestro de reconocidos maestros de yoga como B. K. S. Iyengar, Pattabhi Jois e Indra Devi, Shri Krishnamacharya puede describirse como un restaurador y animador de muchos métodos de práctica en los tiempos modernos.
En el método Viniyoga, se presta la mayor atención a la coordinación de la respiración y el movimiento. No se hace énfasis en lograr una forma ideal externa de la asana, sino en una práctica consistente en las necesidades y habilidades individuales. La práctica se modifica para que fortalezca las habilidades de curación individuales, da una sensación de bienestar, flexibilidad y fuerza. En Viniyoga, también se usan técnicas de respiración y meditación.
Yoga Integral
Yoga Integral fue desarrollado por Swami Satchidananda, el discípulo del famoso Swami Sivananda de Rishikes en India. Swami Satchidananda en el oeste hizo su debut en el festival de Woodstock en 1969 donde enseñó «OM». Este método tiene como objetivo integrar diferentes aspectos del cuerpo y la mente a través de una combinación equilibrada de práctica de posición de yoga, técnicas de respiración, relajación profunda y meditación. La práctica asume los siguientes objetivos: alcanzar la salud y la fuerza física, controlar los sentidos, limpiar, calmar y disciplinar la mente, aumentar la capacidad intelectual, fortalecer la fuerza de voluntad,desarrollar amor y compasión, purificar el ego y lograr paz y alegría. La acción es más importante que la forma. Integral Yoga se enseña en Integral Yoga International Satchidananda Ashram en Buckingham, Virginia y en docenas de centros en todo el mundo.